Traducciones

·2 min read

internetsoftware

Hoy he echo recuento y resulta que ya llevo unas cuantas traducciones de programas a la espalda. A saber:

  • WinLyrics, un plugin para el winamp en plan karaoke. La verdad es que está muy bien, y lo venia siguiendo desde que era freeware. En honor a la verdad hay que decir que la traducción fué, mayormente, para conseguir una licencia 😉 Hay que ver lo enganchado que estaba yo a eso de la letras, como me gusta saber lo que canto y eso... De echo, mi primera web fue sobre lrc's, que es la extensión que tenian las letras que usaba el primer plugins de estos que probé, el SingIT. Joer, que recuerdos... y que mayor estoy ya....
  • Sage. Esta es más reciente. Sage es un lector de feeds (o fuentes, hablando in spanish) en forma de extensión para el Firefox. De todos los que hay, a mi es el que más me gusta. Probarlo y vereis.
  • Launchy, una extensión para el firefox muy útil que te permite abrir con la aplicación que quieras cualquier tipo de enlace.
  • Bloglines Toolkit. Esta la acabo de hacer. Supongo que todos lo conocereis. Yo lo uso mucho y me puse a mirar si habia una versión es castellano, y como no había, pues me puse a ello.

Siendo francos, mucho merito no tienen, porque es poquito texto y sin dificultad, y seguro que he metido la gamba por algun sitio, pero vamos, estoy orgulloso 😀 Ademas, me gusta esa sensación de devolver algo a la comunidad, aunque sea algo tan cutre como una mala traducción. Y como anecdota, comentar que a pesar de hacer las traducciones y eso, al final yo siempre uso la versión en ingles, porque al traducir las cosas siempre queda más largo de lo debido y queda todo asi como descuadrado, no se si me entendeis. A mi lo único que me gusta en castellano es el Windows y el Office, la demas, si puede ser en ingles, mejor que mejor. ¿Vosotros habeis traducido muchas cosas? (aparte de Zootropo y su Notepad2 😉) ¿Teneis buenas experiencias? ¿Algún consejo?