Sinopsis:
Ethan Jarlewski y sus cinco compañeros de trabajo conforman el jPOD, un grupo de programadores de videojuegos sometido a las directrices absurdas de una multinacional. Incapaces de rebelarse y limitados por el lenguaje lógico y matemático de los ordenadores, los trabajadores sacrifican sus vidas privadas por el bien de la corporación. El contacto con los personajes del mundo exterior, entre los cuales se encuentra el propio Coupland y la madre del protagonista (una despiadada «viuda negra», narcotraficante), nos presenta un panorama humano amoral, condenado a la ignorancia y con dudosa posibilidad de redención.
Despues del buen sabor de boca que me dejo Microsiervos y con toda las blogosfera buzzeando (toma palabro), el otro día, despues de perder 10 minutos buscandolo por la libreria de ECI (que cosa más mal organizada, la leche), me lo pillé.
El libro es muy entretenido, y se hace muy amena su lectura. Eso si, solo para geeks/frikis/nerds/(inserte su palabro extraño aqui), porque los demás no lo disfrutaran tanto. De echo, ese es mu mayor gancho: bromitas frikis en plan ¿Quien se sabe mas decimales de Pi? y cosas asi 😉
En general, el libro me ha decepcionado un poco, espera más... La trama es muy parecida a Microsiervos, y pierde mucho tiempo y espacio en frikadas. Las frikadas estan bien, a mi me gustan como al que más, pero 10 páginas llenas de decimales de Pi es damasiado incluso para mi 😉
Resumiendo, si has leido Microsiervos, celebraste el Dia del Orgullo friki y, por que no, lees este blog, seguro que te gusta 😀